Enseñanzas de Mahakala de Seis Brazos - Las principales enseñanzas del Linaje Shangpa Kagyu.... Leer más →
P: Entonces, ¿tal vez Rinpoche nos pueda hablar un poco sobre este tipo de práctica meditativa y cómo influye en nuestra vida diaria? R: Bueno, la parte decepcionante es que […]... Leer más →
P: Rinpoche mencionó la “fijación”. ¿Qué es la “fijación” y cómo se relaciona con el “cuerpo ilusorio”? R: En el mundo budista decimos que “la causa del sufrimiento, la causa […]... Leer más →
Entonces, para comenzar aquí con la meditación, hay que hacer un ejercicio de respiración. Y el ejercicio de respiración se hace de esta manera, ¿veis?, inhalando al completo con los […]... Leer más →
25 de noviembre – La práctica de limpieza de AH – Parte II (Abierto al público).
26 de noviembre – Ofrenda de Tsok para el Protector de Seis Brazos (SOLO para quienes hayan recibido la Iniciación de Mahakala de Seis Brazos).... Leer más →
La práctica de limpieza de AH - Instrucción en profundidad (Abierto al público).
Ofrenda de Tsok para el Protector de Seis Brazos (SOLO para quienes hayan recibido la Iniciación de Mahakala de Seis Brazos).... Leer más →
Y luego también nos encontramos con el concepto erróneo de Khandroma [ མཁའ་འགྲོ་མ་ Dakini], ¿de acuerdo?, que es algo que tengo que aclarar.... Leer más →
ཨྃ་ཨཱཿགུ་རུ་ཊཱ་ཀི་ནཱི་ཡེ་ནི་གུ་མ་ཨཱ་ཡུ་ཛྙཱ་ན་སི་དྡྷི་མེ་པྲ་ཡ་ཙྪ།
OM AH GURU DAKINIYE NIGUMA AYU JÑANA SIDDHI METRA YA DSA
¿De acuerdo? Este es el mantra de Niguma, el mantra de Niguma para la longevidad.... Leer más →
“El Amuleto Mahamudra” es el nombre que recibe la tradición Mahamudra del linaje Shangpa. El nombre proviene de Kyungpo Naljor, quien trajo las enseñanzas de Niguma y Sukhasiddhi de la India al Tíbet en el siglo XII. Valoraba tanto estas enseñanzas de Mahamudra que las llevaba constantemente en un relicario de sándalo colgando del cuello.... Leer más →
“El Amuleto Mahamudra” es el nombre que recibe la tradición Mahamudra del linaje Shangpa. El nombre proviene de Kyungpo Naljor, quien trajo las enseñanzas de Niguma y Sukhasiddhi de la India al Tíbet en el siglo XII. Valoraba tanto estas enseñanzas de Mahamudra que las llevaba constantemente en un relicario de sándalo colgando del cuello.... Leer más →